sábado, 5 de diciembre de 2009

CORREO ELECTRONICO PROF RAFAEL VEGAS

CORREO ELECTRONICO PROF RAFAEL VEGAS
CURSO: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
PERIODO: II-2009

admonrecurshum@hotmail.com

martes, 1 de diciembre de 2009

PLAN DE EVALUACION CURSO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS UNESR PERIODO II-2009

UNIDAD

DESCRIPCIÓN

ESTRATEGIA

PONDERACIÓN

%

FECHAS


-Presentación y negociación del contrato de aprendizaje

-Explorar las expectativas de los participantes acerca de la asignatura.

-Firma del contrato de aprendizaje.

-Asesorar a los participantes para desarrollar los seminarios: I, II, III, IV, V y el trabajo monográfico de la unidad VI

10/11/09

11/11/09

12/11/09

OBJETIVOS

I

1,2,3

-TALLER I

-Entrega de informe

-defensa

10%

03%

03%

17/11/09

18/11/09

19/11/09

II

4,5

-TALLER II

-Entrega de informe

-defensa

10%

03%

03%

24/11/09

25/11/09

26/11/09

III

6,7

-TALLER III

-Entrega de informe

-dramatización

10%

03%

03%

01/12/09

02/12/09

03/12/09

IV

8,9

-TALLER IV

-Entrega de informe

-dramatización

10%

03%

03%

08/12/09

09/12/09

10/12/09

V

10,11

-TALLER V

-Entrega de informe

-dramatización

10%

03%

03%

19/01/10

20/01/10

21/01/10

UNIDAD

DESCRIPCION

ESTRATEGIA

PONDERACION

FECHA

Recuperación Interna

02,03,04/02/10


VI

Entrega de Monografía

Objetivos

12,13,14,15,16

20%

26,27,28/01/10

Entrega de notas finales

09,10,11/02/10

Entrega de notas definitivas

16,17,18/02/10

TOTAL

100%

DESCRIPCION CURSO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS UNESR

CURSO

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MODALIDAD

CONTÍGUA

TÉCNICA DE APRENDIZAJE

SEMINARIO

UNIDADES DE CRÉDITO

03

SECCIONES

A,B,C,D,E

AMBIENTE 5

PERÍODO ACADÉMICO

II-2009

FACILITADOR

PROF RAFAEL VEGAS

CORREO ELECTRÓNICO:

vegasrafael69@yahoo.es

raf_veg_nar@hotmail.com

rafveg@gmail.com

http://blogsextensionunesr.blogspot.com

http://administracionderecursoshumanosunesr.blogspot.com

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS / CONTENIDO PROGRAMATICO

UNIDAD

OBJETIVO

CONTENIDO


I

1.- interpretar la Gestión de Recursos Humanos.

2.- Interpretar el análisis del Puesto de Trabajo.

3.- Interpretar la Planificación de los Recursos Humanos

1.1.- Concepto gestión de recursos humanos

1.2.- Funciones y actividades de la gestión de recursos humanos.

1.3.- Objetivos de la función de recursos humanos

1.4.- La gestión de recursos humanos como carrera profesional.

2.1.- Análisis del puesto de trabajo

2.2.- Cuestiones claves a considerar en el análisis del puesto de trabajo.

2.3.- Métodos estructurados de análisis del puesto de trabajo.

3.1.- Planificación de recursos humanos

3.2.- Etapas del proceso de planificación de los recursos humanos

3.3.- Factores que influyen en la planificación de recursos humanos


I I

4.- Interpretar el reclutamiento de los recursos humanos.

5.- Interpretar la selección y orientación de los recursos humanos.

4.1.- Introducción al reclutamiento

4.2.- Fuentes y métodos para conseguir candidatos al puesto de trabajo

5.1.- Introducción y orientación

5.2.- Información para la selección y orientación

5.3.- La selección como decisión.

UNIDAD

OBJETIVO

CONTENIDO

III

6.- interpretar la formación y desarrollo de competencias de Recursos Humanos.

7.- Interpretar la gestión y planificación de la carrera profesional.

6.1.- Formación y desarrollo

6.2.- Determinación de las necesidades de formación

6.3.- Implantación de los programas de formación y desarrollo

7.1.- La carrera profesional: concepto y relaciones.

7.2.- La gestión y la planificación de la carrera desde la perspectiva de la organización

7.3.- La gestión y planificación de las carreras desde la perspectiva del individuo.

IV

8.- Interpretar la evaluación del rendimiento: métodos, procedimientos y aplicaciones.

9.- Interpretar el sistema de compensaciones: la equidad interna y externa.

8.1.- Evaluación del rendimiento

8.2.- Decisiones relativas al proceso de evaluación del rendimiento: qué, quién, cómo, cuánto y en qué contexto.

8.3.- Métodos y enfoques de evaluación del rendimiento.

9.1.- Las compensaciones en las organizaciones

9.2.- Principios básicos para el diseño de un sistema de retribuciones

9.3.- Relaciones e influencias sobre la retribución.


V

10.- El sistema de compensaciones: la retribución variable e indirecta

11.- Interpretar la salud e higiene en el trabajo y la gestión del riesgo laboral.

10.1.- La retribución variable, basada en el rendimiento

10.2.- Planes de incentivos

10.3.- Retribuciones directas e indirectas

11.1.- El contexto de la gestión de la salud e higiene en el trabajo

11.2.-La prevención de los accidentes y las enfermedades profesionales.

UNIDAD

OBJETIVO

CONTENIDO


VI

12.- interpretar la gestión estratégica de los Recursos Humanos.

13.- Interpretar las formas actuales de gestionar los recursos humanos

14.- Interpretar la gestión internacional y multinacional de los recursos humanos

15.- Interpretar la eficacia y eficiencia en la gestión de recursos humanos

16.- Interpretar las nuevas tecnologías y los recursos humanos. Avances para el siglo XXI.

12.1.- Gestión estratégica de los recursos humanos

12.2.- Elementos de la gestión estratégica de los recursos humanos

12.3.- Modelos y enfoques sobre la gestión estratégica de los recursos humanos.

13.1.- Aumento de la productividad y calidad de vida en el trabajo

13.2.- Perspectivas sobre la gestión de las organizaciones y los recursos humanos

13.3.- Programas actuales para mejorar la calidad de vida en el trabajo

13.4.- Programas actuales para mejorar la productividad.

14.1.- Globalización de la gestión de recursos humanos

14.2.- Concepto y módulos en la estrategia de la globalización de las multinacionales.

14.3.- Funciones de la gestión internacional de los recursos humanos en las empresas multinacionales.

14.4.- Gestión de los recursos humanos en: Japón, México, Venezuela, Colombia y España.

14.5.- Tendencias en la gestión global de recursos humanos.

15.1.- Las contribuciones de la gestión de recursos humanos

15.2.- Enfoques cualitativos y cuantitativos sobre el control y evaluación

15.3.- Nuevos enfoques

15.4.- La investigación en gestión de recursos humanos

16.1.- Las nuevas tecnologías y la evolución de los recursos humanos: cambio de paradigmas.

16.2.- Los sistemas de información de recursos humanos.

16.3.- Impacto de las nuevas tecnologías en la dirección y gestión de recursos humanos.